LA OBESIDAD DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES

Ninoobesidadespana

La tasa de obesidad de los niños españoles ha crecido un 9% en 15 años

El exceso de peso es una epidemia a nivel mundial y España no escapa a esta preocupante tendencia. La tasa de obesidad ha crecido un 4% en los adultos en los últimos 15 años. Las cifras son aún más preocupantes en el caso de los niños y jóvenes.

Un sector de la población en el que el número de casos ha crecido un 9%., según el 'Estudio de Evaluación de Hábitos Alimenticios y Estado Nutricional de la Población Española' impulsado por la Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski.

Alejandro Martínez, director de este organismo ha asegurado que esta investigación "va a permitir conocer cuál es la realidad de la alimentación en nuestro país y comparar ese resultado con la teoría de lo que debería ser".

Por su parte, Javier Aranceta, vicepresidente de la Academia Española de Nutrición, ha subrayado que el sedentarismo y el bajo consumo de verduras y hortalizas son las causas fundamentales del sobrepeso en la población. Por eso, aconseja incluir en el ámbito escolar, laboral y comunitario programas de educación nutricional para apremder desde pequeños a cocinar, comprar y comer mejor.

El estudio también plasma que la mayoría de los españoles realizan tres comidas al día. El médico recomienda que además de las tres ingestas principales, se incorpore un tentempié a media mañana y otro a lo largo de la tarde.

Fuente: http://www.abc.es/espana/abci-tasa-obesidad-ninos-espanoles-4632841793001-20151126110000_video.html

 

Contacto

  info (@) asepo.es
  951 204 299
  CL Sondalezas, 6
29010 Málaga

En las Redes Sociales

    

Organic Food

 ASOCIACION NACIONAL PARA PERSONAS OBESAS

“A mí me engorda hasta el agua”. Esta es una frase que muchos decimos, pero Jesús J. Díaz, a través de ASEPO,  va más lejos, pues analiza, estudia y da una solución convincente a estos problemas de peso y salud al tiempo que se aleja de algunos consejos típicos y tópicos, leyendas urbanas y exhortaciones de unos y otros que para lo único que parecen servir es para engordar las carteras de algunos.

Desde ASEPO, Jesús J. Díaz habla claro, desmitificando muchas de las creencias más asentadas y para llevar una correcta forma de reconducir la alimentación, llevándonos a conseguir una vida más saludable, y que ahora quiere hacer llegar a todo el mundo, mediante ASEPO, una asociación para personas con obesidad.