LAS MUJERES ENGORDAN MÁS QUE LOS HOMBRES ¿A QUÉ SE DEBE?

 

Hormonas

Todas las mujeres hemos vivido alguna vez ese momento en que vas a comer con tu novio, amigo, hermano, primo o cualquier ser del género masculino y observas cómo el hombre en cuestión se come su primero, su segundo, su postre y la mitad de tu primero y tu segundo. El postre no. Eso es nuestro y da igual que estemos hasta arriba, todo estómago tiene un compartimento extra para depositar tartas, crêpes y helados aunque estemos a punto de reventar.

El caso es que después de contemplar el espectáculo, solemos culminar con esa famosa frase de: “¿Y todo eso dónde lo metes?”. Eso es así, los hombre engordan menos que las mujeres, es un hecho más que comprobado con el que tenemos que convivir, pero ¿a qué se debe?

 

Ellas engordan más que ellos: Cosa de hormonas

Como en casi todo aquello que posee grandes diferencias entre sexos, las culpables suelen ser las hormonas. Ya sabéis que las hormonas sexuales predominantes en las mujeres son los estrógenos, como el estradiol, y en los hombres los andrógenos, como la testosterona.

Esta última, estimula la formación de músculo, que a su vez consume altas cantidades de energía en reposo, por lo que gran parte de las calorías que toman los hombres se invierten en “alimentar” el músculo. Sin embargo, no ocurre lo mismo con las hormonas femeninas, que sí que es cierto que participan en el metabolismo de las grasas, favoreciendo la disminución del colesterol, pero también promueven la distribución de la grasa, que se acumula especialmente en los senos y las caderas. Esto se considera una ventaja evolutiva, ya que nos prepara para la vida fértil y el posible crecimiento de un bebé en nuestro interior. Pero no por eso deja de ser un incordio.

Por otro lado, curiosamente, el momento en el que más engordan las mujeres es durante la menopausia, que en realidad es cuando más bajos están los niveles de estas hormonas. Aunque pueda parecer paradójico también tiene una explicación, pues las necesidades energéticas en esa etapa son mucho menores, de modo que si se consumen las mismas calorías que anteriormente, todo lo que sobra se transformará en grasa. Además, a veces aparecen trastornos emocionales como la depresión, que pueden llevar a una ingesta compulsiva de alimentos, especialmente aquellos ricos en grasas y azúcares.

Por lo tanto, es un hecho que vamos a engordar más que ellos, por lo que es importante que, por nuestra salud, mantengamos una dieta sana y hagamos ejercicio. Eso sí, los caprichitos no hay por qué dejarlos y nuestro postre es nuestro, que bastante tienen con poder comer lo que les dé la gana. Hay cosas que no se deben compartir.

 

Fuente: http://www.medciencia.com/las-mujeres-engordan-mas-que-los-hombres-a-que-se-debe/

 

Contacto

  info (@) asepo.es
  951 204 299
  CL Sondalezas, 6
29010 Málaga

En las Redes Sociales

    

Organic Food

 ASOCIACION NACIONAL PARA PERSONAS OBESAS

“A mí me engorda hasta el agua”. Esta es una frase que muchos decimos, pero Jesús J. Díaz, a través de ASEPO,  va más lejos, pues analiza, estudia y da una solución convincente a estos problemas de peso y salud al tiempo que se aleja de algunos consejos típicos y tópicos, leyendas urbanas y exhortaciones de unos y otros que para lo único que parecen servir es para engordar las carteras de algunos.

Desde ASEPO, Jesús J. Díaz habla claro, desmitificando muchas de las creencias más asentadas y para llevar una correcta forma de reconducir la alimentación, llevándonos a conseguir una vida más saludable, y que ahora quiere hacer llegar a todo el mundo, mediante ASEPO, una asociación para personas con obesidad.