“hacer visible lo invisible”

cartelencuentro vsisble

Escuela de Voluntariado Andalucía Oriental

Personas Voluntarias se reúnen en Málaga para “hacer visible lo invisible”

Casi un centenar personas voluntarias de Almería, Granada, Jaén y Málaga se dieron cita en la Escuela Formativa de Voluntariado “Haciendo Visible lo Invisible” que tuvo lugar el pasado 21 de Marzo en Málaga.

ASEPO ha tenido la oportunidad como Asociación inscrita en la Plataforma Andaluza de Voluntariado, poder asistir a la inauguración del citado evento, y disfrutar de tal presentación conociendo a los diferentes voluntarios y representantes de las diferentes asociaciones.

 Jesusvisible

Jesús Javier Díaz

La Escuela se ha centrado en la visibilización de la acción voluntaria: “Haciendo visible lo invisible” y ha ido dirigida a personas voluntarias y responsables de voluntariado de entidades andaluzas en  un espacio de encuentro y de intercambio de experiencias, donde las personas que dedican su tiempo y esfuerzos en velar por el bienestar de los más necesitados puedan reflexionar sobre su acción voluntaria. 

La Plataforma Andaluza de Voluntariado ha querido, a través del desarrollo de talleres, trabajar recursos y herramientas para que las personas voluntarias puedan  aumentar la proyección de su acción en la sociedad pública, “haciendo visible lo invisible"

A lo largo de la jornada se creó una mesa de debate dónde reflexionar sobre la importancia de proyectar hacia fuera la acción, la mayoría de las veces callada, de las personas voluntarias. Gracias a la participación de Ángel Idígoras, voluntario de la asociación AVOI y humorista gráfico, José García, voluntario en acción social y divulgación científica y Javier Díaz, periodista de Onda de Color Málaga pudimos contextualizar la imagen actual que tiene el voluntariado en Andalucía.

Además, con tres talleres las personas voluntarias tuvieron ocasión de conocer instrumentos para fomentar la comunicación, interna y externa, de su entidad. Analizando diferentes herramientas de comunicación y redes sociales con María Pineda;  haciendo un balance de lo positivo y negativo de las campañas de visibilización que realizan las entidades de voluntariado a través de un  “Video Test” de la mano de Alejandro Blanco;  y teniendo la oportunidad de trabajar con imágenes y de forma práctica  las actividades que realizamos  trabajando “el Voluntariado en imágenes”, con el apoyo de Javier Díaz.

 

voluntariado lata

Cartel campaña recogida de alimentos enlatados "da la lata"

La jornada finalizó analizando aspectos de la acción voluntaria, realizando propuestas para mejorar la formación del  voluntariado, la coordinación interna de los mismos, la financiación y relaciones con la administración pública, etc.

Como cada año, se demostró la solidaridad sin límites de las personas voluntarias andaluzas haciendo una campaña de recogida de alimentos, “El voluntariado da la lata”, gracias a la cual pudimos apoyar al Comedor Social de El Palo, en Málaga, gestionado por la Asociación AMFREMAR.

La próxima edición de la Escuela de Voluntariado para Andalucía Occidental (Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla) tendrá lugar el 9 de Mayo en Sevilla, de la que en próximas fechas daremos más información.

Desde la PAV queremos agradecer la participación de las 28 entidades que hicieron posible el éxito de la Escuela de Voluntariado, y la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Social e Igualdad y la Dirección General de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía.

fotogrupovisible

Foto de grupo

 

Contacto

  info (@) asepo.es
  951 204 299
  CL Sondalezas, 6
29010 Málaga

En las Redes Sociales

    

Organic Food

 ASOCIACION NACIONAL PARA PERSONAS OBESAS

“A mí me engorda hasta el agua”. Esta es una frase que muchos decimos, pero Jesús J. Díaz, a través de ASEPO,  va más lejos, pues analiza, estudia y da una solución convincente a estos problemas de peso y salud al tiempo que se aleja de algunos consejos típicos y tópicos, leyendas urbanas y exhortaciones de unos y otros que para lo único que parecen servir es para engordar las carteras de algunos.

Desde ASEPO, Jesús J. Díaz habla claro, desmitificando muchas de las creencias más asentadas y para llevar una correcta forma de reconducir la alimentación, llevándonos a conseguir una vida más saludable, y que ahora quiere hacer llegar a todo el mundo, mediante ASEPO, una asociación para personas con obesidad.