Obesidad Infantil,

  • 41 MILLONES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS SON OBESOS

    Ninobeso

    Un bebé con sobrepeso. EFE/Archivo

    Al menos 41 millones de niños menores de cinco años son obesos, según la OMS

    Ginebra, 25 ene (EFE).- Al menos 41 millones de niños menores de cinco años son obesos, y las cifras sobre sobrepeso crecen especialmente en los países en desarrollo, según un informe presentado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • LA MAYORÍA DE LAS PUBLICIDADES PARA NIÑOS PROMUEVE LA MALA ALIMENTACIÓN

    Ninotele

    Crédito: shutterstock

    Una investigación en canales de aire y cable argentinos alertó sobre la exposición de los más chicos a productos con un alto valor calórico. Cuál es la incidencia en el sobrepreso de los menores.La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. En países como Estados Unidos ya se la considera una pandemia, mientras que en Argentina los índices siguen subiendo de manera acelerada.

  • LA OBESIDAD DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES

    Ninoobesidadespana

    La tasa de obesidad de los niños españoles ha crecido un 9% en 15 años

    El exceso de peso es una epidemia a nivel mundial y España no escapa a esta preocupante tendencia. La tasa de obesidad ha crecido un 4% en los adultos en los últimos 15 años. Las cifras son aún más preocupantes en el caso de los niños y jóvenes.

Contacto

  info (@) asepo.es
  951 204 299
  CL Sondalezas, 6
29010 Málaga

En las Redes Sociales

    

Organic Food

 ASOCIACION NACIONAL PARA PERSONAS OBESAS

“A mí me engorda hasta el agua”. Esta es una frase que muchos decimos, pero Jesús J. Díaz, a través de ASEPO,  va más lejos, pues analiza, estudia y da una solución convincente a estos problemas de peso y salud al tiempo que se aleja de algunos consejos típicos y tópicos, leyendas urbanas y exhortaciones de unos y otros que para lo único que parecen servir es para engordar las carteras de algunos.

Desde ASEPO, Jesús J. Díaz habla claro, desmitificando muchas de las creencias más asentadas y para llevar una correcta forma de reconducir la alimentación, llevándonos a conseguir una vida más saludable, y que ahora quiere hacer llegar a todo el mundo, mediante ASEPO, una asociación para personas con obesidad.