Diabetes,

  • AÚN HAY RESISTENCIA SOCIAL A VER LA OBESIDAD COMO UNA ENFERMEDAD

    josejulianrevoiro

    José Julián Revoiro, Jefe de Pediatría del Hospital San Pedro

    No se trata de infundir intranquilidad, pero sí de advertir de hasta dónde puede conducir la obesidad en edades tempranas y, sobre todo, señalar cómo es posible atajar la sombra de una cirrosis infantil. En esos términos plantea Revorio una cuestión nada lejana como demuestra un dato: trece niños de hasta 14 años de los que pasan por la consulta del jefe de Pediatría del Hospital San Pedro superan los cien kilos de peso.

  • LA MAYORÍA DE LAS PUBLICIDADES PARA NIÑOS PROMUEVE LA MALA ALIMENTACIÓN

    Ninotele

    Crédito: shutterstock

    Una investigación en canales de aire y cable argentinos alertó sobre la exposición de los más chicos a productos con un alto valor calórico. Cuál es la incidencia en el sobrepreso de los menores.La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. En países como Estados Unidos ya se la considera una pandemia, mientras que en Argentina los índices siguen subiendo de manera acelerada.

  • OBESIDAD, ¿EPIDEMIA DEL SIGLO XXI?

    ObesidadepidemiaXXI

    ¿Sabías que la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves de nuestro siglo? Por desgracia, España es uno de los países europeos donde se espera un mayor incremento de la obesidad. Una de las organizaciones que más volcada está en la lucha contra la obesidad es la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), que celebra en Málaga desde este miércoles su 12º congreso anual.

  • OCHO DE CADA DIEZ HOMBRES TENDRÁ SOBREPESO EN ESPAÑA EN 2030

    En 2030 el 80% de los hombres y el 58% de las mujeres españolas tendrán sobrepeso y, además, el 21% de las féminas y el 36% de los varones obesidad, según se desprende del estudio La obesidad: una amenaza subestimada, realizada por al Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), con motivo del Día Europeo de la Obesidad 2015. Recientemente, la OMS ya alertó de una gran crisis de obesidad en Europa para la misma fecha. "Aproximadamente, el 60% de la población española tiene sobrepeso y, entre ellos, un 20% son considerados obesos.

Contacto

  info (@) asepo.es
  951 204 299
  CL Sondalezas, 6
29010 Málaga

En las Redes Sociales

    

Organic Food

 ASOCIACION NACIONAL PARA PERSONAS OBESAS

“A mí me engorda hasta el agua”. Esta es una frase que muchos decimos, pero Jesús J. Díaz, a través de ASEPO,  va más lejos, pues analiza, estudia y da una solución convincente a estos problemas de peso y salud al tiempo que se aleja de algunos consejos típicos y tópicos, leyendas urbanas y exhortaciones de unos y otros que para lo único que parecen servir es para engordar las carteras de algunos.

Desde ASEPO, Jesús J. Díaz habla claro, desmitificando muchas de las creencias más asentadas y para llevar una correcta forma de reconducir la alimentación, llevándonos a conseguir una vida más saludable, y que ahora quiere hacer llegar a todo el mundo, mediante ASEPO, una asociación para personas con obesidad.